CELS - Centro de Estudios Legales y Sociales
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) es una organización líder en materia de derechos humanos. Desde su creación en 1979, durante la última dictadura militar, el CELS llevó adelante la lucha por la verdad y la justicia de los crímenes cometidos por el terrorismo de Estado. A fines de los años ochenta, amplió su agenda a las violaciones de los derechos humanos ocurridas en democracia, a sus causas estructurales y su relación con la desigualdad social. Desde sus comienzos, el CELS articula el trabajo nacional y el internacional, en particular respecto de los mecanismos universales y regionales de protección. En los últimos años, las estrategias se expandieron hacia la participación en las discusiones internacionales sobre derechos humanos desde una perspectiva latinoamericana. De este modo, el CELS se está consolidando como una organización nacional con una agenda global.
El Centro de Estudios Legales y Sociales promueve la protección de los derechos y su ejercicio efectivo, la justicia y la inclusión social, a nivel nacional e internacional. Las acciones del CELS se dirigen a la consolidación del Estado democrático, la incidencia en políticas públicas y el acompañamiento a las víctimas.
Para llevar adelante esta agenda, el CELS recurre al litigio estratégico nacional e internacional, la investigación, la incidencia en políticas públicas y la comunicación. Este trabajo se realiza en alianza con otras organizaciones y movimientos nacionales, regionales e internacionales.
OBJETIVOS
Los principales objetivos de la institución se encuentran orientados a:
- Denunciar las violaciones a los derechos humanos
- Acompañar a las víctimas de violaciones de derechos humanos en la búsqueda de justicia
- Promover la consolidación del Estado democrático
- Incidir en los procesos de formulación de políticas públicas basadas en el respeto por los derechos fundamentales
- Promover el mayor ejercicio de estos derechos para los sectores más desprotegidos de la sociedad
- Formar profesionales activistas comprometidos con la defensa de los derechos humanos
- Memoria, verdad y justicia por los crímenes cometidos en el marco del terrorismo de Estado
- Violencia institucional y políticas de encarcelamiento como ámbitos de violación de los derechos humanos
- Inclusión social y derechos económicos, sociales y culturales, en especial en lo relacionado con el acceso a la tierra y a un hábitat digno
- Políticas públicas en materia de salud mental
- Reformas del sistema de justicia
- Derechos de las personas migrantes
- Derechos sexuales y reproductivos
- Libertad de expresión
Proyectos
-
Amigues de la Mocha
Este proyecto tiene como objetivo establecer una comunidad de amigues para impulsar las iniciativas de la Mocha. La Asociación Civil Mocha Celis promueve la finalización de estudios, la inserción laboral y la integración plena de las personas Travesti Trans y no binarias, luchando por la igualdad de derechos y el respeto a la diversidad de identidades.