Asociación Conciencia
Asociación Conciencia es una organización de la sociedad civil, apartidaria y sin fines de lucro que desde hace más de 40 años trabaja para formar ciudadanos comprometidos que puedan transformar la realidad en que vivimos, con capacidad de decidir y voluntad de participar.
Implementamos programas a lo largo de todo el país buscando responder a las necesidades puntuales de cada comunidad. A través de nuestra acción reflejamos los valores de nuestra organización: responsabilidad, compromiso, tolerancia, honestidad, transparencia, respeto y coherencia.
Creemos en una argentina con equidad en las oportunidades. Para lograrlo contamos
con un equipo de profesionales comprometidos y especializados en múltiples disciplinas.
Desde el Eje de Comunidad, implementamos programas que buscan acompañar el proceso de transformación de las comunidades promoviendo la participación activa de todos sus integrantes como sujetos de derecho, fortaleciendo las redes desde una mirada socio-comunitaria.
Desde el Eje de Participación buscamos promover la educación en valores y la participación ciudadana para colaborar en el desarrollo de una sociedad más justa y democrática, contribuyendo a la formación y organización de los ciudadanos a través del ejercicio de habilidades para el siglo XXI.
Desde el Eje de Empleabilidad, promovemos espacios de acompañamiento brindando herramientas y oportunidades para: construir proyectos de vida, fortalecer capacidades y habilidades y potenciar la inclusión educativa, social y laboral.
En el marco de estos tres ejes de trabajo, implementamos más de 35 programas, con los que alcanzamos a 34.130 participantes (datos de 2021), entre los que se encuentran: estudiantes, emprendedores, educadores, voluntarios, referentes comunitarios, y familias.
Trabajamos en continua y vibrante articulación público-privada generando vínculos de confianza entre participantes, comunidades, escuelas y aliados. Creemos que la verdadera transformación social sólo se puede dar trabajando de manera conjunta, codo a codo, unos con otros. Este modo de ser y de hacer se traduce en redes institucionales y barriales donde se unen buenas voluntades para impactar positivamente en una realidad siempre desafiante. Creemos en el valor de cada persona y es por eso que conformamos redes desde una mirada socio comunitaria, cercana, potenciando vínculos significativos.